---------- Mensaje reenviado ----------
De: ¡¡¡GLADYTA!!! <
HOLITAS, TE DESEO UN DIA FELIZ
QUE EL SEÑOR TE BENDIGA
AGRADEZCO TUS APORTACIONES AL GRUPO
__._,_.___
FUERZA-LATINA-unsubscribe@yahoogroups.com
http://groups.yahoo.com/subscribe/BUENAS-AMISTADES ..::''''::..
.:::. .;'' ``;.
.... ::::: :: :: :: ::
,;' .;: () ..: `:::' :: :: :: ::
::. ..:,:;.,:;. . :: .::::. `:' :: .:' :: :: `:. ::
'''::, :: :: :: `:: :: ;: .:: : :: : : ::
,:'; ::; :: :: :: :: :: ::,::''. . :: `:. .:' ::
`:,,,,;;' ,;; ,;;, ;;, ,;;, ,;;, `:,,,,:' :;: `;..``::::''..;'
``::,,,,::''
♥♥♥♥ FUERZA_LATINA♥♥♥♥
__,_._,___
De: ¡¡¡GLADYTA!!! <
HOLITAS, TE DESEO UN DIA FELIZ
QUE EL SEÑOR TE BENDIGA
AGRADEZCO TUS APORTACIONES AL GRUPO
EN ELLOS DAS PARTR DE TI
BESITOS
¡ALELUYA!
¡ALABEN A DIOS EN SU SANTUARIO,
ALABENLO EN EL FIRMAMENTO DE SU PODER!
¡ALABENLO POR SUS HECHOS PORTENTOSOS,
ALABENLO POR TODA SU GRANDEZA!
SALMO 150
De: LUNA CRECIENTE..----- SONRIE <lunacreciente_62@hotmail.com>
Para:
Enviado: Jueves, enero 19, 2012 7:19 P.M.
Asunto: "#**[FUERZA-LATINA]**#" LA HERENCIA Y LOS PROBLEMAS DE LA INFANCIA
LA HERENCIA Y LOS PROBLEMAS
DE LA INFANCIA
Se oye con muchísima frecuencia la siguiente pregunta: "¿Cómo explica usted elhecho de que un niño nazca con las malas características de sus padres?" Y pornuestra parte lo explicamos diciendo sencillamente que no es un hecho.Desgraciadamente la humanidad tiene una tendencia muy marcada a achacarsu mal carácter a la herencia, censurando a los padres por las faltas que noobedecen más que a nosotros mismos, pero en cambio, pidiendo para sítodo el reconocimiento del mérito por nuestras buenas cualidades. Y este mismohecho de que nosotros diferenciemos entre lo que heredamos y lo efectuadopor nosotros mismos, nos demuestra que hay dos aspectos en la naturalezadel hombre: el de la "forma" y el de la "vida".Respecto al lado de la forma, como ya hemos dicho anteriormente, en el feto yen la parte inferior de la garganta, precisamente sobre el esternón, existe unaglándula llamada "thymus", la cual adquiere su máxima extensión durantela época de la gestación y que gradualmente se atrofia conforme crece el niño,desapareciendo completamente al llegar, o un poco antes de los catorce años,poco después de que los huesos han quedado formados debidamente.La ciencia ha estado muy intrigada respecto a la función de esta glándula y haemitido varias teorías para explicar su objeto y función. Entre tales teorías una esque esta glándula suministra el material para la manufactura de los corpúsculosrojos de la sangre hasta que los huesos han sido formados en el niño, o sea hastaque éste puede fabricarse los corpúsculos para su sangre. Esta teoría es verdadera.Como dijimos previamente en el capítulo anterior, durante los primeros añosel Ego propietario del cuerpo del niño no se halla en posesión completa de él, ynosotros mismos reconocemos que el niño no es responsable de sus hechos,por lo menos hasta que llega a los siete años y finalmente hasta que cumple loscatorce años. Durante este período no alcanza el niño ninguna culpabilidadlegal por sus acciones y esto es como debe ser, puesto que el Ego como estáen la sangre no puede funcionar adecuadamente más que en sangre propiaexclusivamente, y por consiguiente, como quiera que en el cuerpo del niño lasangre que circula es proveída por los padres por medio de la glándula"thymus", de aquí que el niño aún no es dueño por completo de sí.Debido a esta razón, el niño no habla de sí mismo como un Yo en los primerosaños, sino que se identifica con la familia y así le oímos decir ingenuamente:"Yo soy el niño de papá o de mamá." El niño dirá: "Mamá quiere esto"" o "Juanquiere aquello"; pero tan pronto como alcanza la edad de la pubertad, o sea,cuando ha empezado a fabricarse su propia sangre, entonces le oiremos decir:"Yo" quiero hacer esto, o "Yo" quiero hacer lo de más allá.Desde este momento el ser empieza a ejercer su prerrogativa individual y adesprenderse de las trabas y ligazón de la familia. Vemos, pues, que la sangreasí como el cuerpo, durante los años de la infancia es de los padres por la razónde la herencia, así como las tendencias a la enfermedad se arrastran también,pero debe tenerse en cuenta que únicamente las "tendencias" pero nola propia enfermedad. Después de los catorce, esto depende en gran medidadel Ego mismo, ya se manifiesten o no estas "tendencias" como realidades.En cuanto al lado de la "vida" debemos concebir que el hombre, el pensador, vieneaquí equipado con una naturaleza mental y moral, las cuales le pertenecenexclusivamente, tomando solamente de sus padres el material necesario parala formación de su cuerpo físico, como hemos dicho previamente. Nosotrossomos inclinados o atraídos hacia determinada familia y hacia determinado ambientepor la ley de Causa y Efecto y por la ley de Asociación. La misma ley que hace quelos músicos busquen la compañía de otros de su mismo gusto en salas de músicao conciertos, hace que se congreguen en hipódromos o en garitos a los jugadores,y a los hombres en temperamento estudioso en librerías, bibliotecas, etc., tambiénes causa de que la gente de tendencias similares, características y gustos nazcanen la misma familia. Así que cuando oímos a una persona que dice: "Sí, yo sé quesoy derrochador, pero es porque mi familia nunca ha trabajado; nosotros hemostenido siempre criados", nos demuestra con elocuencia que únicamente unasemejanza de gustos puede haberlo producido. Asimismo cuando otrapersona exclama, diciendo: "Oh, sí, ya sé que soy extravagante; pero nopuedo remediarlo, me viene de familia", aquí también vemos manifestarsela ley de Asociación, y cuanto antes reconozcamos esto, en vez de excusarnoscon la ley de Herencia de nuestros hábitos malos, tanto más pronto los dominaremosy empezaremos a cultivar virtudes y tanto mejor será para nosotros. No admitiremosque el borracho se excuse de su mal vicio diciéndonos: "No, es inútil; no puedo dejarde beber, todos mis familiares beben." Con estos conocimientos le diremos queejerza su propia voluntad tan pronto como le sea posible y que abandone lasocasiones de beber que se le presenten, si no le es posible abandonar a susasociados, aconsejándoles que cesen de escudarse en sus antepasadoscomo una excusa por sus malos hábitos.PRINCIPIOS ROSACRUCESPARA LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS
__._,_.___
FUERZA-LATINA-unsubscribe@yahoogroups.com
http://groups.yahoo.com/subscribe/BUENAS-AMISTADES ..::''''::..
.:::. .;'' ``;.
.... ::::: :: :: :: ::
,;' .;: () ..: `:::' :: :: :: ::
::. ..:,:;.,:;. . :: .::::. `:' :: .:' :: :: `:. ::
'''::, :: :: :: `:: :: ;: .:: : :: : : ::
,:'; ::; :: :: :: :: :: ::,::''. . :: `:. .:' ::
`:,,,,;;' ,;; ,;;, ;;, ,;;, ,;;, `:,,,,:' :;: `;..``::::''..;'
``::,,,,::''
♥♥♥♥ FUERZA_LATINA♥♥♥♥
La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción
__,_._,___
ABONA LA TIERRA CON CÁSCARAS DE HUEVO, TAMBIÉN DE FRUTAS Y VERDURAS PICADAS, TÉ, CAFÉ, YERBA, SIEMPRE CUBIERTAS DE TIERRA QUE VAS REVOLVIENDO. ATRAE LAS LOMBRICES QUE OXIGENAN LA TIERRA Y LUEGO LAS PLANTAS TE QUEDAN ESPECTACULARES!!! EL AGUA DE HERVIR HUEVOS TAMBIÉN SIRVE. DESDE MONTEVIDEO, CAPITAL DEL URUGUAY...UN FUERTE ABRAZO DE AMISTAD Y AGRADECIMIENTO!!!!Mercedes
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LOS PPS DE TODOS" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a los-pps-de-todos-nuevo-correo@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a los-pps-de-todos-nuevo-correo+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/los-pps-de-todos-nuevo-correo?hl=es.
No Response to "LOS PPS DE TODOS Fwd: "#**[FUERZA-LATINA]**#" LA HERENCIA Y LOS PROBLEMAS DE LA INFANCIA"
Publicar un comentario