Clasificación de las Películas según su Calidad

Cam:
Son películas capturadas con una filmadora y pasadas a formato digital.- Generalmente alguien las graba en los cines y las pasa a la Pc; ocupan poco, pero siempre se ven muy mal, ya que la oscuridad de la sala y el ángulo de la pantalla hace perder mucha calidad.-
TeleSync (TS):
Son películas con una calidad de imágen similar a las "Cam", excepto que utiliza una fuente de audio externa (generalmente un jack de audio en las butacas para la gente que no oye bien).- Una conexión directa del audio no asegura una gran calidad de sonido, porque hay mucho ruido externo que puede interferir.- Muchas veces se graba un "TS" en un cine vacío o desde la sala de proyección con una cámara profesional, dando una mayor calidad de imágen.- La calidad aumenta drásticamente, pero no llega al ideal.-
TeleCine (TC)
Una máquina de "TeleCine" copia la película digitalmente desde el proyector.- El sonido y la imágen deberían ser muy buenos, pero debido al equipamiento y los costos, los "TeleCines" son muy poco comunes.- Generalmente la película tendrá su razón de proporción correcta.-
Screener (SCR):
Es una cinta pre VHS, enviada a los locales de alquiler, y a otros sitios para usos promocionales.- Un "Screener" se proporciona en una cinta VHS, y suele estar a 4:3 (pantalla completa) de razón de proporción.- El punto malo es un "aviso" (un mensaje que pasa por debajo de la pantalla, con el copyright y el número de teléfono anti-copias).-
También, si la cinta tiene cualquier número de serie, o cualquier otra marca que puede llevar a la fuente de la cinta, habrán de ser eliminadas, generalmente con una marca negra en esa sección.- Esto sólo suele durar unos segundos, pero desafortunadamente en algunas copias esto aparecerá durante toda la película, y puede que sea bastante grande.- (Personalmente tengo la película de Guillermo Franchella "Los Incorregibles" con una "Off Line View" en su parte inferior que te hace perder 1/4 de pantalla).-
Dependiendo del equipamiento utilizado, la calidad del "Screener" puede ser desde excelente si se hace desde una cinta maestra, hasta muy mala si se hace desde un VHS muy viejo y una cinta en muy mal estado.- La mayoría de los "Screeners" se pasan a VCD, pero unos pocos intentos de SVCD también se han visto, algunos mejores que otros.-
R5:
Debido a la gran masificación de la piratería de películas en Rusia se buscó una solución para ponerle fin emitiento copias legales de películas con calidad "Telecine", las más difundidas en ese país.- La gran diferencia con un "Telecine" normal es que estas "Releases R5" están creadas con equipos profesionales, lo que les da una muy buena calidad en cuanto a imagen aunque generalmente con un audio no tan bueno, por debajo de las versiones Dvd - Screnner ó DvdRip.-
Dvd - Screener (DvdScr):
Son películas extraídas de un Dvd de promoción (que se le da a los Críticos o a Jurados en los premios): estos a diferencia del DvdRip salen mucho antes, pero suelen tener "leyendas" en la parte inferior de la pantalla, "contadores" (reloj en la parte superior), y hasta en algunos casos puede contener partes Blanco y Negro.-
DvdRip:
Es una copia comprimida de un Dvd.- Tienen muy buena calidad de vídeo y de sonido.- Pueden contener audio Mp3, Ogg o Ac3.- Y la definición del vídeo es muy buena en relación a calidad - tamaño del archivo.-
Gracias a los códecs hoy utilizados y sus avanzados algoritmos se lograron muy buena calidad en estos rippeos.-
Dvd-R:
Un Dvd-R es simplemente un Dvd copia generalmente fiel de un original.- En ciertos casos pueden omitir menúes, o cambiar subtítulos por los de otro idioma.- Pero siempre la calidad va a tender a ser la mejor posible.-
Creo que a éstos también se los llama DVD Full.
Dvd Custom:
Es un Dvd casero.- Creado desde algún archivo multimedia, quedando en su interior archivos IFO y VOD.- La calidad de este Dvd dependerá del orígen de la fuente (grabación casera, DvdRip, Xvid, Divx, MiniDv, Dvcam, etc.)-
VHSRip:
Transferida desde un VHS final, generalmente vídeos que no se editaron en Dvd y que son difíciles de encontrar en la Tv.-
TVRip:
Episodios de Tv, programas, series, y hasta alguna que otra película.- La calidad de esto si bien es bastante buena la lograda por nuestros rippers, nunca se iguala a la obtenida por un DvdRip.- Generalmente se hace en formatos que luego puedan ser pasados fácilmente a SVCD o VCD.-
HdTv:
Televisión de alta definición, propia de un TvRip.- La resolución del vídeo es de proporcion de 16:9, lo que permite mostrar mas detalle que la television normal.-
WorkPrint (WP):
Un WorkPrint es una copia de la película que aún no ha sido terminada.- Pueden faltar escenas, música, y la calidad puede ir desde excelente a muy mala.- Algunos "WP" son muy diferentes del producto final y otros pueden contener escenas extras.- Los "WP" pueden ser buenas adiciones a la colección y tienen una buena calidad final.-
DivX ReEnc:
Un Divx ReEnc es una película que se ha tomado desde una fuente VCD, y recodificada a un archivo Divx pequeño.- Se suelen encontrar en los programas P2P y se etiquetan de una determinada forma, por ejemplo: "Película.Nombre.Grupo(1de2)".-
Los grupos más comunes son "Smr" y "Tmd".- No merecen la pena ser descargadas a no ser que no estés seguro de la película y solo quieras una copia de 200 Mb aproximadamente.- Generalmente es evitada.-
WaterMarks - Marca de Agua:
Un montón de películas vienen de "Asian Silvers /PDvd" y son marcadas por el responsable.- Generalmente con las iniciales o un pequeño logo, normalmente en una de las esquinas.- Las marcas más famosas son las "Z", "A" y el "Globe".-
Asian Silvers / PDvd:
Son películas copias, de muy mala calidad, y son compradas por algunos grupos para sacarlas como propias.- Los "Silvers" son muy baratos y fáciles de conseguir en muchos países, y es fácil sacarla, por lo que hay tanta scene por el momento, principalmente de pequeños grupos que no duran más que unas pocas releases.-
Los PDvd's son lo mismo pero en Dvd.- Tienen subtítulos removibles, y la calidad suele ser mejor que los "Silvers".- Estos son ripeados como un Dvd normal, pero sacados como Vcd.-
Svcd:
Es un formato basado en Mpeg2 (igual que el Dvd) que permite bitrates variables hasta 2.500kbits a una Resolución de 480 x 480 (NTSC) y hasta 768 x 512 ( PAL) que es después descomprimida a 4:3 (Pantalla Completa) cuando se reproduce.-
Debido al víbrate variable, la longitud que puedes meter en un CD-R no es fija, pero generalmente caben entre 35 y 60 minutos.- Para conseguir una mejor codificación en Svcd se codifica utilizando víbrate variable, es importante utilizar varias pasadas.- Esto lleva mas tiempo, pero los resultados son muchísimo mejores.-
Vcd:
Es un formato basado en Mpeg1, con un víbrate constante de 1.150kbit a una Resolución de 352 x 240 (NTSC) o 352 x 288 (PAL).- Los Vcd's se utilizan generalmente para transferir cosas de menor calidad (CAM/TS/TC/Screener(VHS)/TVRip) para conseguir tamaños de archivo menores, y meterlos en el menor número de discos.-
CvCd:
El formato Vcd, para ajustarse al estándar, usa tasas de bits de 1150k para vídeo, y 224k para audio, sea cual sea el contenido del vídeo y del audio.- El CvCd no sigue esta norma y utiliza tasas de bits variables para el vídeo.- Esto permite aprovechar mejor el espacio, tal como hace el SVCD, ahorrando espacio en las zonas del vídeo más sencillas o menos prioritarias (escenas con poco movimiento, los créditos, etc) en favor de otras que necesitan mayor calidad (por ejemplo, escenas con mucho movimiento).-
Se evita en lo posible sobrepasar los 1.150 kbits/s para mantener la compatibilidad, aunque esta limitación no afecta a muchos reproductores de Dvd, por lo que no es problemático si se supera.-
La resolución es igual al Vcd 352 × 240 a 29 para NTSC.- El audio es almacenado a 48 Khz para que sea compatible con programas de autoría Dvd.-
BRRip:
Un encodeo en XviD a partir de una release de un Blu-Ray (ejemplo: un archivo en 1080p extensión mkv). Imagen y sonido de muy alta calidad [HD], son muy pesados [una película puede pesar entre 1500 y 4500 MB en 720p, y entre 4500 y 11000 MB en 1080p].
BDRip:
Un encodeo XviD utilizando como source directamente un disco Blu-Ray. Prácticamente idéntica al BRRip en calidad, sólo se distinguen por la fuente. El BDRip se extrae de fuente primaria.
No Response to "LOS PPS DE TODOS Clasificacion de las peliculas segun su calidad"
Publicar un comentario